El objetivo del trabajo es identificar el aporte de biomasa, en cantidad y calidad de vicia villosa como cultivo de servicio y antecesor de maíz. Para esto se mide el aporte de carbono y nitrógeno del cultivo de vicia, ya sea como de servicio o para cosecha. El proceso del estudio es el siguiente:
- Se selecciona una fecha de índice NDRE (índice diferencial normalizado de borde rojo) y se clasifica en tres zonas perfectamente diferenciadas a través de una zonificación por cluster. De ésta manera, obtenemos zonas con mayor o menor contenido de proteína pudiendo asumir menor o mayor aporte de nitrógeno.
- Se realiza un muestreo dirigido tomando de referencia esas 3 zonas
Para el aporte de carbono, tenemos en cuenta la relación carbono/nitrógeno de la biomasa y con el contenido de materia seca realizamos la estimación del mismo.
Conclusiones: aporte de entre 50 y 90 kg de nitrógeno y balance de carbono positivo en todas las rotaciones, salvo en los lotes con cultivo de soja.