De acuerdo al Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), utilizado para estimar cantidad, calidad y desarrollo de los cultivos, se clasificó el área de picado en 5 ambientes productivos a partir de una imagen satelital de días anteriores a la fecha de picado. Valores de NDVI cercanos a 1, indican mayor presencia de vegetación y por lo tanto un mayor rendimiento esperado.
El área de maíz destinado a silaje estaba compuesta mayoritariamente por ambientes productivos medios, altos y muy altos representando el 25%,40% y 21% de ocupación respectivamente; a su vez se observó que los índices de vegetación en dichos ambientes fueron superiores, viéndose reflejado en mayores rendimientos promedios. Por el contrario, los ambientes de muy baja y baja productividad ocuparon un bajo porcentaje del área total y los rendimientos obtenidos se encontraron dentro de los parámetros normales.