Seleccionar página
¿En qué podemos ayudarte?

Search for answers or browse our knowledge base.

Documentation | Demos | Support

Ambientes

Llamamos «ambientes» a las zonas o áreas dentro del lote con diferente potencial productivo. Esta heterogeneidad puede ser causada por distintas limitantes: químicas o nutricionales, de relieve, tosca, compactación, salinidad, etc.
La agricultura de precisión apunta a identificar ambientes dentro del lote, caracterizarlos y manejarlos agronómicamente de acuerdo a su potencial, optimizando la eficiencia en el uso de insumos y mejorando los resultados productivos y/o márgenes brutos por ambiente.

Las capas «Ambientes» de Campo 360 son mapas de polígonos que reflejan ese tipo de diferencias dentro de los lotes. La encontramos en el subgrupo «Variabilidad» del Panel de Capas.

Por todo lo expresado, «Ambientes» es un tipo de capa muy versátil: la cantidad de clases y su simbología dependen de la limitante o cualidad del lote que se quiera representar.

¿Para qué sirven?

Además de su función principal, de representar gráficamente las zonas productivas o ambientes intralote, esta capa sirve de base para crear mapas de prescripción, asignando dosis diferentes de insumo para cada ambiente.

Asistente de prescripción

Para aprender a crear prescripciones a partir de un mapa de Ambientes consultar este artículo: Asistente de prescripción

Además es relevante contar con capas de Ambientes en 360 para realizar diferentes tipos de análisis:

Durante el ciclo del cultivo permiten:

  • hacer comparaciones visuales, contrastando esta capa de polígonos con imágenes satelitales, índices de monitoreo y otras capas disponibles.
    Encontrá instrucciones de Visualización y edición de capas
  • utilizar el Reporte de índice por área: permite cruzar los valores de cualquier índice de monitoreo en una fecha determinada por los diferentes ambientes, para ver cómo viene evoluciona en cultivo en cada uno.

Luego de la cosecha, contando con el mapa de rindes, es posible:

  • crear y evaluar el reporte de Rinde por área: seleccionando un mapa de rendimiento y el mapa de ambientes, este reporte sirve para conocer el rinde medio en cada área y su variabilidad.

Estructura de datos de la capa Ambiente

Almacena información relativa para cada una de las clases con la siguiente estructura:

Nombre Descripción
Tipo de Ambiente Atributo a partir de la cual se distinguen los ambientes, ej: topografía, productividad, etc.
Ambiente Nombre del ambiente, por ejemplo: Bajo, Medio, Alto o A,B,C.
Nota Observación relativa al ambiente
Superficie [ha]  Superficie del polígono.

 

Cómo importar una capa de ambientes?

Encontrá instrucciones para importar este tipo de capa en el siguiente artículo: Importar capa

0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments