Seleccionar página
¿En qué podemos ayudarte?

Search for answers or browse our knowledge base.

Documentation | Demos | Support

Mapas digitales como capas GIS

El uso de tecnologías digitales nos permite contar con gran cantidad de información sobre los lotes, proveniente de diferentes fuentes (satélites, maquinaria, etc).El primer paso para trabajar con estos datos es integrarlos, ordenarlos y acceder a ellos de forma simple, para poder interpretarlos mejor y aplicarlos a la toma de decisiones.

Tal como explica el siguiente video, Campo 360 es una plataforma diseñada para facilitar estos procesos…

Características de las capas GIS

La información digital contenida en sistemas GIS como Campo 360 tiene tres características principales:

  1. Los datos se presentan por capas (mapas). Al disponer de diferentes capas del mismo espacio geográfico, las mismas se superponen.
    El usuario debe seleccionar qué capas desea ver o consultar en cada momento.
    El punto 1 en la imagen muestra 3 capas superpuestas: un NDVI, un mapa de prescripción (se ven solo los bordes rojos en este caso) y un mapa de aplicación.
  2. Todos los objetos contenidos en las capas están geoposicionados: se pueden ubicar mediante coordenadas de latitud y longitud. Siempre que muevas el puntero del mouse verás que se modifican las coordenadas (punto 2 en la figura).
  3. Todos los objetos contenidos en las capas tienen una grilla de datos asociada. Esas grillas, que reciben el nombre de estructura, varían de acuerdo al tipo de capa y guardan la información de cada uno de los objetos contenidos en la capa.
    El punto 3 en la imagen muestra la información asociada a uno de los polígonos del mapa de prescripción.
0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments