Search for answers or browse our knowledge base.
Importar capa de Aplicaciones
En este artículo te enseñamos cómo importar tus propios mapas de rindes o aplicaciones:
Te recomendamos los siguientes artículos para conocer la estructura y uso de las capas de rendimiento y labores. (recuadro verde)
Cómo Importo una capa?
Previo a importar capa se recomienda abrirla con una aplicación GIS para conocer los datos existentes… en este ejemplo vemos que hay dos atributos – Fer.L , Speed, que corresponden …

Revisar Importar capa y seguir estos pasos:
- Abrir el Campo360 en tu espacio de trabajo y seleccioná el Establecimiento donde vas importar la capa de Aplicaciones (Labores).
- En el menú «Capas» de la derecha, clickeá en «Importar».
- Seleccioná el archivo y clickea en «Abrir».
- En la siguiente pantalla, tenés que elegir el tipo de capa a importar entre Rindes o Labores (Aplicaciones) y el nombre de la capa donde lo querés importar. Click en «Siguiente».
- Se abre un nuevo cuadro de diálogo, donde debes asociar los atributos del shp con la estructura para importar. Una vez que relacionaste los atributos, das click en «Siguiente».

- Finalmente, se ingresa la metadata (datos generales) de la capa de aplicación

Formatos admitidos
En Campo360 admite dos formatos para importar archivos de aplicación, geojson y .shp (Shape File). Para el segundo caso todos los archivos deben estar incluidos dentro de una carpeta comprimida en formato .zip.
Los archivos comprimidos (.zip) deben ser como máximo de 5 MB y los geojson pueden alcanzar 90 MB.
Simbología
Existen dos formas de asignar la simbología, una se realiza automáticamente tomando como referencia la aplicación mínima, media y el valor final realizando una división en tres rangos.
Por defecto la simbología aplicada toma color rojo para valores mas bajos pasando por los tonos amarillos y asignando verdes a los valores máximos de aplicación.
Como segunda opción para asignar simbología….
En metadata, ingresar prescripción fuente, que corresponde a los valores de la prescripción a partir de la cual se realizó la aplicación. Esto permitirá genera una simbología que muestra adecuadamente la dosis aplicada
La herramienta de importación genera rangos de simbología con +/- 5% de dispersión respecto a la prescripción ingresada. por ejemplo, si ingreso ‘prescripción fuente’ = 150, 215, 280, 300, se va a generar una simbología con los siguientes valores:
< 142.5 (limite inferior)
142.5 – 157.5 (150 +/- 5%)
204.25 – 225.75 (215 +/- 5%)
266 – 294 (280 +/- 5%)
294 – 315 (300 +/- 5%)
‘> 315 (limite superior)

En cualquiera de los 2 casos, puede utilizarse la herramienta de simbología para ingresar una nueva simbología por cualquiera de los atributos existentes, con la herramienta de simbología en la esquina inferior derecha //poner icono simbología.
Cómo visualizo la capa importada?
[Insertar video/imagen]
Una vez creada e importada la capa, debe seleccionar en el panel lateral izquierdo ‘Labores‘:
- Se despliega en el panel inferior el listado de las capas disponibles.
- Seleccione la capa que desea visualizar.
Te mencionamos otras herramientas que ofrece Campo360 que pueden ser útiles: editar atributos de una capa , modificar simbología y exportar una capa. (Recuadro amarillo)
Sumá análisis
Ya tenés las nuevas capas de labores importadas, es momento de agregarle valor realizando análisis estadísticos, te proponemos algunos de ellos:
- Reporte de labores: aporta valores estadísticos de tus mapas.
- Prescripción vs Aplicación: evalúa la calidad de la aplicación realizada en función de una prescripción.
- Enviar tus mapas a Campo360 app para realizar una recorrida.