Search for answers or browse our knowledge base.
-
Primeros pasos
- Cómo agregar nuevos lotes en GeoAgro 360
- Cómo crear o agregar un nuevo establecimiento
- Cómo usar las herramientas de medición en GeoAgro360
- Criação de estabelecimento
- Ferramentas de geolocalização
- Ferramentas de medição
- Geolocation Tools
- Herramientas de Geolocalización
- How to create or add a new Farm
- Información de clima
- Login and access
- Login e acesso
- Login y acceso
- Measuring tools
- Recorrido por la interfaz de la plataforma
- Tour pela interface
- Tour through the platform interface
- Weather information
- Mostrar todos ( 3 ) Contraer
-
Monitoreo Satelital
-
- Best practices in the use of images in Farm 360
- Boas práticas no uso de imagens no Campo 360
- Cómo utilizar las imágenes para tomar mejores decisiones sobre el lote
- Monitorando com Planet
- Monitoreo de tu establecimiento con la Tecnología de Planet
- Monitoring with Planet
- Por qué usamos imágenes en el agro?
- Por que usamos imagens na agricultura?
- Que satélites são usados no Campo 360?
- Qué satélites se usan en Campo 360?
- What satellites are used in Farm 360?
- Why do we use satellite images in agriculture?
-
-
Recorridas
-
Reportes
- Benchmarking Dash
- Generate reports in Farm 360
- Gestão de Relatórios
- Gestión de Reportes
- Métodos de zonificación: diferencias entre cuantil, cluster y valores manuales.
- Reporte Benchmarking
- Reporte de Aplicación
- Reporte de Indice promedio y variabilidad
- Reporte de Índices por área
- Reporte de Lotes y cultivos
- Reporte de Mapa de Productividad
- Reporte de Prescripcion
- Reporte de Recorridas
- Reporte de Rendimiento
- Reporte de Rindes por Area
- Reporte de Serie de Indices
- Reporte de Tasa de cambio y diferencias
- Reporte de Tendencia de lote
- Reporte de Zonas por Indices
- Reporte Prescripción vs Aplicación
- Mostrar todos ( 5 ) Contraer
-
Clima y analíticos por lote
-
Capas y Datos
-
Administracion de 360
- Agregar nuevo Cultivo
- Estadísticas de Uso
- Estatística de Uso
- Gerenciamento de permissão: espaços de trabalho
- Gestión de permisos: Espacios de Trabajo
- Manejo de Campañas Agrícolas
- Modificar el idioma del espacio de trabajo
- Permission management: Workspaces
- Renombrar un espacio de trabajo
- Renombrar un establecimiento
- Workspace Usage Statistics
-
Resolución de problemas
-
Herramientas útiles
Por qué usamos imágenes en el agro?
Gracias al uso de imágenes satelitales puedes obtener información valiosa para monitorear y tomar decisiones sobre lotes en producción agropecuaria.
Algunos ejemplos de aplicaciones más comunes son:
- Monitorear el estado del cultivo en forma continua y regular durante todo el ciclo
- Conocer la evolución del lote en campañas pasadas usando el archivo de imágenes
- Crear zonas de manejo, a partir de la variabilidad del cultivo
- Detectar anomalías, malezas y/o daños por plagas o enfermedades
- Apoyar la evaluación de emergencia de plantas y decisiones de resiembra
- Detectar problemas de irrigación o areas afectadas por agua en superficie
- Apoyar decisiones de refertilización
- Estimar rendimientos
Para esto se utilizan mapas de índices generados a partir del procesamiento de imágenes, que indican distintos aspectos de la evolución del cultivo.
Indice verde (NDVI)
Uno de los índices más utilizados es el Normalized Differential Vegetation Index (NDVI), que es un indicador de la biomasa o la vigorosidad del cultivo.
La siguiente secuencia de imágenes ilustra la evolución de un NDVI en un lote de soja, desde la presiembra a la precosecha.
Presiembra: barbecho con presencia de malezas
Siembra: El lote fue aplicado 4 dias antes de sembrar (por eso los manchones de maleza desaparecieron)
Estado Vegetativo (25 DDS)
Estado Reproductivo (70 DDS)
Periodo Crítico (95 DDS)
Madurez (130 DDS)
Precosecha: asi se ve el lote 4 dias antes de la cosecha