Seleccionar página
¿En qué podemos ayudarte?

Search for answers or browse our knowledge base.

Documentation | Demos | Support

Recorrido por la interfaz de la plataforma

En este artículo aprenderás a identificar las herramientas y funciones de GeoAgro 360 para tener una experiencia mas productiva:

1) Selector de espacio de trabajo: es el «directorio» principal donde se almacenan los diferentes proyectos. Se suele asignar un espacio de trabajo por empresa. Más info sobre los espacio de trabajo.

2) Selector de Establecimiento: es el conjunto de información relativa a un campo en particular.  Más info

3) Selector de campaña: la información de cada establecimiento en GeoAgro 360 se organiza por campañas. Desde este menú puedes alternar la vista de la campaña en curso con campañas pasadas.

4) Panel de referencias: son los diferentes tipos de capas que contiene el proyecto. Permiten ordenar, acceder, ver en el mapa y consultar información de cada una (Lotes, Manejo, Monitoreo, etc)

5) Selector de capas: una vez seleccionado el tipo de capas sobre el que quieres trabajar, en este sector de la pantalla se listan las capas disponibles dentro de ese grupo. Si se trata de monitoreo satelital, se activa el calendario desde donde puedes elegir las fechas de imágenes con las que te interesa trabajar.

6) Mapa: es el espacio donde se muestran las capas y mapas que seleccionaste para ver.

7) Capas visibles: son las capas que seleccionaste para trabajar y por lo tanto se «fijan» en el mapa.

8) Menues de capas, capa seleccionada, objeto seleccionado y GeoAgro 360 App: son diferentes herramientas y funciones para interactuar con las capas.

9) Zoom y Simbología: herramientas habituales de zoom, para acercarte y alejarte del mapa y el ícono de simbología, desde donde podés activar la visualización de las leyendas de los mapas e índices.

Etiquetas:
0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments