Search for answers or browse our knowledge base.
-
Primeros pasos
- Cómo agregar nuevos lotes en GeoAgro 360
- Cómo crear o agregar un nuevo establecimiento
- Cómo usar las herramientas de medición en GeoAgro360
- Criação de estabelecimento
- Ferramentas de geolocalização
- Ferramentas de medição
- Geolocation Tools
- Herramientas de Geolocalización
- How to create or add a new Farm
- Información de clima
- Login and access
- Login e acesso
- Login y acceso
- Measuring tools
- Recorrido por la interfaz de la plataforma
- Tour pela interface
- Tour through the platform interface
- Weather information
- Mostrar todos ( 3 ) Contraer
-
Monitoreo Satelital
-
- Best practices in the use of images in Farm 360
- Boas práticas no uso de imagens no Campo 360
- Cómo utilizar las imágenes para tomar mejores decisiones sobre el lote
- Monitorando com Planet
- Monitoreo de tu establecimiento con la Tecnología de Planet
- Monitoring with Planet
- Por qué usamos imágenes en el agro?
- Por que usamos imagens na agricultura?
- Que satélites são usados no Campo 360?
- Qué satélites se usan en Campo 360?
- What satellites are used in Farm 360?
- Why do we use satellite images in agriculture?
-
-
Recorridas
-
Reportes
- Benchmarking Dash
- Generate reports in Farm 360
- Gestão de Relatórios
- Gestión de Reportes
- Métodos de zonificación: diferencias entre cuantil, cluster y valores manuales.
- Reporte Benchmarking
- Reporte de Aplicación
- Reporte de Indice promedio y variabilidad
- Reporte de Índices por área
- Reporte de Lotes y cultivos
- Reporte de Mapa de Productividad
- Reporte de Prescripcion
- Reporte de Recorridas
- Reporte de Rendimiento
- Reporte de Rindes por Area
- Reporte de Serie de Indices
- Reporte de Tasa de cambio y diferencias
- Reporte de Tendencia de lote
- Reporte de Zonas por Indices
- Reporte Prescripción vs Aplicación
- Mostrar todos ( 5 ) Contraer
-
Clima y analíticos por lote
-
Capas y Datos
-
Administracion de 360
- Agregar nuevo Cultivo
- Estadísticas de Uso
- Estatística de Uso
- Gerenciamento de permissão: espaços de trabalho
- Gestión de permisos: Espacios de Trabajo
- Manejo de Campañas Agrícolas
- Modificar el idioma del espacio de trabajo
- Permission management: Workspaces
- Renombrar un espacio de trabajo
- Renombrar un establecimiento
- Workspace Usage Statistics
-
Resolución de problemas
-
Herramientas útiles
Reporte de Tasa de cambio y diferencias

¿Qué es?
Se trata de un informe que calcula la variación del valor de un índice entre dos fechas y genera mapas y gráficas de:
- Tasa de cambio: es la diferencia entre los valores del índice en las fechas seleccionadas, dividida por la cantidad de días transcurridos entre una fecha y la otra.
- Diferencia de índices: muestra el resultado directo de la resta entre los valores del índice en las fechas seleccionadas.
¿Para qué sirve?
En el caso de los índices de vegetación (NDVI, NDRE, SAVI) es útil para medir el impacto de sucesos o eventos puntuales que generen una alteración en la evolución del índice:
Tasa de cambio negativa (-): el índice puede decrecer entre dos fechas debido a caída de granizo, incendio, heladas, vientos, aplicacion de herbicida (si se trata de malezas), daños del cultivo por fitotoxicidad, etc.
Tasa de cambio positiva (+): el índice puede aumentar entre dos fechas debido a un tratamiento de fertilización foliar por ej.
A continuación presentamos algunos ejemplos de uso de este reporte:
- Comparar madurez de diferentes híbridos, sembrados en la misma fecha: con el reporte de Tasa de Cambio (TC) podemos constatar y cuantificar una caracteristica saliente en uno de los hibridos, como es su capacidad de madurar antes, lo cual genera un rápido secado del grano y por lo tanto se refleja en una disminución de la vigorosidad vegetal.
NDVI 05 Abril 2019 – 1er. fecha seleccionada para el análisis
NDVI 10 Abril 2019 – 2da. fecha seleccionada para el análisis
Tasa de cambio: si bien todo el lote tiene tasa de cambio negativa (indice de vegetacion decreciendo), en el sector sur el cambio es más pronunciado, indicando la presencia del híbrido de madurez precoz.
2. Evaluar daño por caída de granizo: con el reporte de Tasa de Cambio (TC) es posible evaluar rápidamente el impacto de una granizada en un lote, lo cual puede ser muy útil como referencia para hacer recorridas dirigidas o para realizar reclamos de seguros.
NDVI 12 Diciembre 2019 – Antes de la granizada
NDVI 21 Diciembre 2019 – Después de la granizada
Tasa de cambio: las coloraciones rojizas indican el daño en el cultivo
¿Cómo se genera?
Utilizá la herramienta Reportes, y seleccioná el Reporte de Tasa de Cambio y diferencias.
Seleccioná el índice que querés emplear para medir el cambio. A continuación, seleccioná el lote a evaluar.
Elegí las fechas que querés evaluar, y para finalizar hacé click en «Generar».