Seleccionar página
¿En qué podemos ayudarte?

Search for answers or browse our knowledge base.

Documentation | Demos | Support

Tipos de capas: raster y vectores

Campo 360 permite trabajar con 2 tipos de capas:

  • Capas rasters: son imágenes, compuestas por grillas de pixeles. No se pueden escalar sin perder calidad («se pixelan»). Tampoco es posible editarlas ni modificarlas en Campo 360. Las capas más relevantes de este tipo son las imágenes satelitales y los índices de monitoreo. Para aprender a trabajar con ellas, acceder a la sección Monitoreo Satelital.
  • Capas vectoriales: son mapas conformados por puntos, líneas y polígonos. Se pueden escalar sin perder calidad. En Campo 360 es posible crearlas a partir de otras capas existentes, dibujarlas desde cero y/o editar sus geometrías modificando los diferentes nodos que la componen.
    Las capas más comunes de cada tipo de objeto son:

– Capas de puntos: recorridas, muestreos, mapas de siembra, mapas de aplicación y mapas de rendimiento.

– Capas de polígonos: lotes, ambientes, prescripción, algunos mapas de aplicación, etc.

Campo 360 soporta los 2 formatos más comunes de capas vectoriales: shapefile y geojson.

Para aprender a trabajar con capas vectoriales, se recomienda leer el siguiente artículo: ¿Cuáles son y cómo se generan las capas vectoriales?

0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments