Visitas al lote con Campo 360 App
Dado que para realizar una práctica real con Campo 360 App es necesario que vayas a un lote al que tengas acceso, este tutorial estará dividido en 2 partes:
-
- Un caso de ejemplo: te mostramos un caso real en el que realizamos una recorrida dirigida para validar una situación en el lote.
- Probá con datos: te damos instrucciones para que realices una práctica similar en un lote al que tengas acceso.
¿Qué aprenderás en este tutorial?
- Configurar Campo 360 App
- Enviar mapas a Campo 360 App para navegar a campo
- Recorrer el lote usando mapas de referencia en Campo 360 App
- Recolectar información digital y georreferenciada a campo
- Sincronizar la información recolectada y ver la recorrida en Campo 360 Web
- Crear reporte de "Recorridas"
Pre-requisitos
Para realizar los ejercicios prácticos de este tutorial es indispensable tener permiso de «Escritura» en un espacio de trabajo de Campo 360 (referencia: Gestion de Permisos en Espacios de trabajo).
Si no contas con este tipo de permiso, por favor contactate con el administrador de tu Espacio o consultanos a soporte@geoagro.com
Además se requiere la instalación de la app Campo 360 en tu smartphone (22 M aprox. de espacio libre).
Un caso de ejemplo
Nos encontramos en el establecimiento «El Coraje», ubicado en Santiago del Estero, Argentina.
El lote 1 fue sembrado con soja el 30/11/2021.
Casi un mes después de la siembra, mientras realizamos el habitual monitoreo satelital de los lotes, detectamos en el NDVI Sentinel del 25/12/2021 ciertas manchas «más verdes» de lo esperado, que pueden indicar presencia de maleza.
Decidimos realizar una recorrida dirigida, por lo que enviamos el NDVI a Campo 360 App para poder usar el índice de referencia en el lote.

NDVI más elevado (posible presencia de malezas)
NDVI acorde al momento de la soja
Herramienta para enviar el mapa de NDVI a Campo 360 App
Una vez en el lote, usamos Campo 360 App para llegar hasta la zona que el NDVI nos marca con mayor verdor.
Un punto rojo en el mapa indica nuestra posición y nos permite ubicarnos justo arriba. Se trata de un manchón de Chloris, una maleza que puede afectar el normal desarrollo del cultivo.
Mientras nos desplazamos podemos contrastar con otras zonas, donde el NDVI es menor.
Registramos notas y sacamos fotos en diferentes puntos para compartir con el resto del equipo.

Al sincronizar la recorrida con Campo 360 Web, se pueden visualizar los puntos con sus referencias y fotos integrados con las otras capas del proyecto y los índices de monitoreo.
Consultando la información de la capa «Recorridas» vemos lo relevado en cada punto.

Utilizando el reporte «Recorridas» elaboramos un informe de nuestra visita a campo, donde se incluye el mapa de referencia (NDVI 25/12/2021 en nuestro caso), se visualizan los puntos sobre el mapa y una tabla con la información y fotos registradas en cada punto.
Ver el reporte generado en este ejemplo.
Esta dinámica de monitoreo satelital + recorrida dirigida hace mucho más eficiente todo el proceso de visita al lote. En este caso permitió además ajustar la toma de decisiones para el control de la maleza, planificando una aplicación variable de graminicida.

Probá con datos
A) Armar campo de ejemplo
Para comenzar el ejercicio vamos a ingresar a Campo 360 y crear un establecimiento nuevo (referencia: crear establecimientos), de nombre: ‘Demo_Recorrida’ (o similar).
Se creará de forma automática la capa «Lotes», que estará vacía. El próximo paso es dibujar el lote sobre el que realizaremos la recorrida (debe ser un lote geográficamente cercano, porque deberás ir a visitarlo para completar el ejercicio).
- Utilizar las herramientas de «Zoom» para desplazarse por el mapa hasta la región donde se ubica el lote.
- Presionar la opción «Agregar objeto» (referencia: Dibujar lotes)
- Asignar la información de nombre, cultivo y fecha de siembra). Luego dibujar el lote nodo por nodo. Al terminar el dibujo presionar doble clic.
- Clic en «Guardar objeto creado» para finalizar el proceso.

B) Preparar la recorrida (requiere internet)
Antes de ir al campo para realizar la recorrida, debemos concretar unos pocos pasos que requieren internet, sugerimos realizarlos en la oficina o el escritorio con buena conexión.
B.1 – Configuración inicial de Campo 360 App (solo la 1era vez)
Para usar Campo 360 App por primera vez es necesario instalarlo en tu smartphone y realizar unas configuraciones iniciales (referencia: Configuración inicial Campo 360 App)
Pasos relevantes:
- Configurar la cuenta de Google: abrir la app e ir a Menú > Configuración > Iniciar sesión en Google Drive. Usar la misma cuenta de Google utilizada para ingresar a Campo 360 Web.
- Descargar los formularios para realizar recorridas: con la secuencia Menú > Descargar formularios. Aguardar unos segundos hasta que un mensaje confirme la descarga.

B.2 – Seleccionar los mapas de referencia para navegar
- Activar el monitoreo, sensor Sentinel y buscar la última fecha disponible (1 en la figura). Referencia: Acceder al monitoreo satelital
- Agregar la imagen al mapa utilizando el pin
y observar en detalle si el NDVI marca alguna diferencia que se pueda constatar a campo (2 en la figura)
- Enviar el mapa a Campo 360 App, incluyendo el NDVI como capa de fondo y el perímetro de los lotes como capa de referencia (3 en la figura). Referencia: Enviar mapas a Campo 360 App
- Campo 360 enviará una notificación por email cuando el mbtile (formato de archivo compatible con la app) esté listo para usar en Campo 360 App.

B.3 – Abrir en Campo 360 App los mapas seleccionados
- Abrir el correo electrónico desde tu smartphone y buscar la notificación enviada por Campo 360.
- Ejecutar el link al mbtile, el dispositivo preguntará con qué aplicación deseamos abrir el archivo. Seleccionar Campo 360 App.
- Se abrirá la app y se verá en pantalla el mapa seleccionado.
Si por algún motivo no tenés acceso al correo desde tu smartphone o no lográs abrir correctamente el mapa, también es posible descargarlo directamente desde Campo 360 App (referencia: Abrir mapas en Campo 360 App)

C) Realizar la recorrida a campo: navegar y recolectar datos (no requiere internet)
- Ingresar al lote y navegar el mapa de referencia (el mbtile del paso anterior). El punto de color rojo en la pantalla indica tu ubicación.
- Para marcar el primer punto: clic en el icono
> «Hecho» (referencia: Recolectar puntos)
- Seleccionar formulario: elegir el tipo de formulario adecuado a la recorrida que estás realizando. En este ejercicio vamos a utilizar «Recorridas simple».
- Completar información asociada al punto:
- «Muestra»: es el nombre que se asigna al punto. Muchos usuarios emplean números correlativos.
- «Notas»: ingresar las observaciones que te gustaría asociar a ese punto
- Capturar una foto: Marcar la solapa «Foto» >
Signo «+» > Tomar una foto usando la cámara > Sacar la foto > Guardar (referencia: Recolectar puntos) - Crear recorrida: Antes de guardar la 1era. muestra, es necesario ponerle un nombre a la recorrida, para poder identificarla luego.
En este caso podemos poner: «RecorridaDEMO_fecha recorrida» (ej: RecorridaDEMO_2022_01_26) - Agregar la 2da muestra del lote y sucesivas repitiendo los pasos anteriores.
D) Sincronizar recorrida con Campo 360 Web
Una vez finalizada la recorrida (puede incluir varios lotes), se debe sincronizar desde Campo 360 App a Campo 360 Web.
Para eso, en la app: Menú > Subir a Campo 360 Web > Seleccionar las Recorridas de interés > Clic en icono «Subir»
E) Importar la recorrida a Campo 360 Web
Para ver la recorrida en Campo 360 Web, seguir esta secuencia:
- Ingresar a Campo 360, haciendo login con la misma cuenta de Google que ingresaste en la app.
- Seleccionar el establecimiento correspondiente a la recorrida.
- Clic en la herramienta «Importar capa de recorrida» del panel de herramientas de Campo 360 App. Se abre una ventana flotante con las recorridas sincronizadas desde la app. Seleccionar la/s que te interesa importar. Clic en «Importar».
- Consultar la información:

F) Crear reporte de «Recorridas»
El último paso del tutorial es crear el reporte de Recorridas, un informe ideal para compartir con el equipo de trabajo las notas y fotos capturadas en la visita por el lote. Referencia: Reporte de recorridas